Portada1
La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
18/09/2024 | 45 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
?04.00 | Amenazan con una nueva marcha: el presupuesto universitario que prevé el Gobierno es la mitad del que piden los rectoresPor Evangelina HimitianEn vez de aplacarse, el conflicto que mantienen las universidades públicas nacionales con el Gobierno nacional está lejos de terminar. Luego del anuncio del veto presidencial del presupuesto del sector votado por el Senado, la presentación del presupuesto nacional 2025 avivó el fuego. En las partidas proyectadas para el año próximo, la administración de Javier Milei le asignó a las instituciones cerca de la mitad de lo que vienen pidiendo. Ahora, los rectores y las federaciones que nuclean a docentes y no docentes amenazan con una nueva marcha para octubre, como manera de presionar para que la cámara de Diputados exija volver a votar la ley de presupuesto universitario para sortear así el veto presidencial.Según consta en el documento del presupuesto, el Gobierno le asignó $3,8 billones a las universidades nacionales, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) pide $7,2 billones para poder funcionar.Leé la nota completa aquí.06.45 | Análisis: Javier Milei, entre los mercados que deciden y los argentinos que votan y paganPor Luciana VázquezTodos los sapos pasan si hay una economía capaz de transferir recursos a los consumidores, que son los votantes. Javier Milei lo tiene clarísimo. También lo supieron Carlos Menem y los Kirchner. Lo supieron Mauricio Macri y Alberto Fernández. Cada éxito electoral viene de la mano de una percepción favorable de la marcha de la economía y su impacto en el bolsillo. Cada derrota, de lo contrario. Por eso Milei fue a defender el presupuesto 2025 al Congreso: la política hoy, más que nunca, es política económica.“El destino de un pueblo se juega en las definiciones económicas que toma”, subrayó Milei. Pero el Presidente tiene otra cosa todavía más clara: que los votantes son, además, contribuyentes. Más que cómo llegar al bolsillo de los ciudadanos, Milei se propuso mostrar cómo la mano del Estado se retira de los bolsillos de los contribuyentes, es decir, los votantes. Todo un cambio de época en la concepción de la política y el peso del Estado.Leé la nota completa acá.06.22 Movilidad jubilatoria: suspenden la afiliación a los diputados radicales que ayudaron a confirmar el veto de MileiPor Gustavo YbarraLa Convención Nacional del radicalismo, órgano “legislativo” del centenario partido que conduce Gastón Manes, decidió suspender preventivamente las afiliaciones de cuatro de los cinco diputados que la semana pasada se reunieron con Javier Milei en la Casa Rosada y horas después ayudaron al Gobierno a ratificar el veto a la ley de movilidad jubilatoria.La información fue confirmada a LA NACION por Manes y los legisladores castigados son Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones), Luis Picat (Córdoba) y Pablo Cervi (Neuquén) que, al votar en contra de que la Cámara baja insista con la ley que había sancionado el Congreso, dejaron firme el veto de Milei. El correntino José Tournier, quinto miembro del grupo de los conversos, integra el bloque radical, pero no está afiliado al partido.Leé la nota completa acá.05.44 | La agenda del Gobierno? Jefatura de Gabinete12.00: el jefe de Gabinete Guillermo Francos participa de FORBES “Reinventando Argentina Summit”.? Secretaría de Prensa 10.00: el secretario Eduardo Serenellini visita el Mercado Agroganadero de Cañuelas.? Ministerio de Seguridad11.00: la ministra de Seguridad Patricia Bullrich participa del acto inaugural de la “Plaza Uma Lihue Aguilera Rodriguez”. 13.00: la ministra realiza una exposición en el Club del Petróleo.?Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto11.00: (hora ??) la canciller Diana Mondino mantiene en Austria un encuentro con el Canciller de ese país, Alexander Schallenberg.13.00: la canciller participa de la presentación del stand argentino auspiciado por INVAP (sede de OIEA).16.00: la canciller mantiene un encuentro con el Secretario de la Agencia brasileño - argentina de contabilidad y control de materiales nucleares.18.00: la canciller participa de la recepción US Industry organizada por el departamento de comercio de Estados Unidos.20.30: la canciller mantiene un encuentro con el ministro Federal de Trabajo y Economía de Austria, Martín Kocher, el director de las Américas de la Cámara Federal de Comercio de Austria, Marco García, e inversores austríacos.? Ministerio de Justicia12.30: el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona participa de FORBES “Reinventando Argentina Summit”.? Ministerio de Economía11.00: el secretario coordinador de Producción Juan Paco participa en la inauguración de la 45° Exposición Nacional Angus de Primavera, en Cañuelas. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Sergio Iraeta visita la 45° Exposición Nacional Angus de Primavera, en Cañuelas.? Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)La Administradora Federal Florencia Misrahi viaja a Londres donde mantendrá el miércoles encuentros institucionales con autoridades del Servicio de Impuestos y Aduanas del Reino Unido de Gran Bretaña.05.00 | Rosatti destacó el valor del acceso a la información y la libertad de expresiónPor Hernán CappielloEl presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, reclamó que la “calidad institucional”, que implica “la independencia del Poder Judicial, la división de poderes, la libertad de expresión y el acceso a la información pública”, sea tan relevante como la economía, la salud y la educación en el “desarrollo humano” de la Argentina.Las palabras del juez abrieron la cena anual de la ONG Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparencia Internacional, donde su presidente, el politólogo Martín D’Alessandro, pronunció un fuerte discurso en el que reclamó transparencia y la autolimitación en el ejercicio el poder de los gobernantes, como un antídoto contra la polarización discursiva y la autoprotección política.Leé la nota completa aquí.04.19 | Menos trámites para el transporte de cargaPor Paula UrienCon el fin de limpiar de trámites al aparato productivo, esta vez el Gobierno modificó el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) y lo llevó a ser “electrónico, declarativo, gratuito y no exigirá presencialidad. Es decir, se eliminan intermediarios y se agiliza la tramitación”, comunicó. Se podrá circular con el Certificado de RUTA digital y los seguros correspondientes también en formato digital. Además, se pasó de 700 a 3500 kilos para que lo transportado sea considerado transporte de carga (y sometido a las regulaciones que conlleva). En el término de 60 días se desarrollarán las actualizaciones tecnológicas necesarias para la implementación de la medida.Leé la nota completa aquí.03.30 | Una diputada de UxP le hizo fuck you a Javier Milei mientras presentaba el presupuestoEl domingo por la noche el presidente Javier Milei dio un encendido discurso en la Cámara de Diputados para presentar su proyecto de Presupuesto 2025. Se trató de una alocución emitida por cadena nacional en donde además criticó en duros términos a la oposición y principalmente a la bancada de diputados de Unión por la Patria (UxP). Fue en uno de esos momentos en donde Sabrina Selva le hizo un grosero gesto con la mano al jefe de Estado y las imágenes se viralizaron en redes sociales.Durante el discurso, Milei cargó en varias oportunidades contra el kirchnerismo. La primera de ellas fue cuando hablaba acerca de las modificaciones en el presupuesto. “Los invito a volver por un minuto a despejar la X conmigo para entender de qué se trata”, dijo Milei y chicaneó a los pocos diputados de UxP que concurrieron a la cita en la Cámara baja: “Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultad”.Papelón lo de la Diputada Sabrina Selva haciéndole fuck you al Presidente Milei. pic.twitter.com/IvIeOWW6oa— El Peluca Milei (@ElPelucaMilei) September 16, 2024Leé la nota completa aquí.03.00 | Carlo Pagni: “El ancla oficial: Javier Milei y el veto”Por Carlos PagniHay una regla antigua general de la política: ya no existe diferencia entre el momento de la campaña y el momento de la administración. Los gobiernos siguen haciendo campaña para gobernar. Es una verdad que se aplica en todos los casos. Pero es aún más verdad en el gobierno de Javier Milei. Es un gobierno que, por la forma y el momento histórico en el que llegó, carece de bagaje institucional. Tiene bloques muy débiles en el Congreso, sea en Diputados o en el Senado. Carece de inserción territorial por falta de gobernadores e intendentes. Las vinculaciones con el sindicalismo son resbaladizas y sufre de un enfrentamiento generalizado con los movimientos sociales. ¿Qué tiene a su favor? Un colchón favorable y también fluctuante en la opinión pública. Ahí está su principal capital.Por eso Milei está más obligado que otros presidentes a manejarse todo el tiempo con consignas, movilizando a la opinión pública para sostener su política. Eso es lo que se vio el domingo por la noche, cuando presentó el presupuesto en el Congreso. Un acto técnico de campaña, donde el Presidente vuelve a las dos plataformas que le son más propicias: déficit cero, término que Milei puso de moda y del que hoy todos hablan, y el conflicto con la “casta”, con foco en el kirchnerismo como su blanco favorito.Leé la columna completa aquí.02.30 | Relativizan el ajuste de US$60.000 millones que Milei les pidió a las provinciasPor Cecilia Devanna y Gabriela OrigliaGuillermo Francos y Luis Caputo encabezaron un encuentro semi virtual con gobernadores y funcionarios provinciales para hablar sobre los principales lineamientos del Presupuesto 2025, que este domingo fue presentado por el presidente Javier Milei en el Congreso de la Nación. El mensaje del mandatario, pese a que no dio precisiones en varios aspectos, tuvo entre sus puntos fuertes un reclamo para que los gobernadores generen un ajuste del gasto provincial de US$60.000 millones. El malestar de los mandatarios no se hizo esperar.La cifra expresada por el Presidente fue relativizada en la reunión comandada por Francos y Caputo. Casi en paralelo con esa cumbre, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert difundió un cálculo distinto, que fijó en US$20.000 millones el recorte del gasto provincial que deberían hacer las provincias. Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que el gasto público total, de la Nación, las provincias y municipios, alcanza al 33% del PIB, estimado en US$600.000 millones. Y agregó que, de ese total, el 14% lo gastan las provincias, es decir US$ 64.000 millones. “De ahí tienen que hacer el recorte, que deberá ser de US$20.000 millones”, afirmó.Leé la nota completa aquí.02.00 | Paradojas del Presupuesto 2025Por Laura SerraLas prioridades de un gobierno suelen reflejarse en sus previsiones presupuestarias. El primer proyecto de ley de presupuesto que presentó Javier Milei al Congreso revela algunas paradojas. Una de ellas, por caso, es que mientras se le destina un aumento del 28% a las 60 universidades en todo el país y, en paralelo, se suspende la ley de financiamiento educativo, a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) se le asigna el doble del presupuesto que el actual.El anunciado veto presidencial a la ley que aumenta el financiamiento a las universidades colocó a la comunidad educativa en estado de alerta. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado al Gobierno un presupuesto de 7,2 billones para atender los gastos salariales y de funcionamiento el año próximo; la respuesta del Gobierno fue una asignación anual de 3,8 billones, casi la mitad.Leé la nota completa aquí.01.30 | Fuertes críticas hacia Lousteau tras la suspensión de las afiliaciones de cuatro diputados radicalesLuego de que la Convención Nacional del radicalismo decidiera en la tarde del lunes suspender preventivamente las afiliaciones de cuatro de los cinco diputados nacionales que se reunieron con Javier Milei y votaron a favor del veto a la ley de movilidad jubilatoria, diferentes líderes y dirigentes de la Unión Cívica Radical cuestionaron la decisión del “órgano legislativo” radical que dirige Facundo Manes, y apuntaron contra el propio presidente del centenario partido, Martín Lousteau.La decisión de la Convención Nacional se dio a conocer a través de un comunicado. Allí se estableció una medida disciplinaria para Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones), Luis Picat (Córdoba) y Pablo Cervi (Neuquén) por haber ayudado al Gobierno a conseguir el veto de la mencionada medida, pese a que en primera instancia habían votado en favor de la nueva ley que establecía un aumento mayor en las jubilaciones.Leé la nota completa aquí.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Empleadas domésticas: a cuánto quedó el mínimo oficial por hora en julio 2025
Hasta que haya nuevas negociaciones paritarias, rigen los mismos importes de referencia que el mes pasado para las distintas categorías
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los caseros en julio de 2025
Para los trabajadores de casas particulares se toman como referencia los mismos importes que el mes anterior, a la espera de un nuevo acuerdo paritario
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto gana el personal de la Gendarmería Nacional en julio de 2025
Las cifras se mantienen sin cambios hasta que una nueva resolución actualice los valores; cuál es el monto según cada escalafón
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en julio de 2025
Para los trabajadores de la segunda categoría del servicio doméstico se toman como referencia los valores del mes pasado, hasta que se concrete un nuevo reajuste salarial
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los supervisores en julio de 2025
Para esta categoría de trabajadores se toman como referencia los importes del último mes; cuáles son los valores por hora y mensual
» Leer más...
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio News 98.3 Mhz

    Facebook: RADIO News 98.3
    Teléfono Directo: 0297 4472966
    Sms y Whatsapp: 0297 154127237
    Email: radionews@hotmail.com.ar

    Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Zona Norte
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra