Portada1
La Nación: La historia detrás del puente de 1916 que fue construido para el tranvía y conecta Palermo con Colegiales y Belgrano
24/11/2024 | 72 visitas
Imagen Noticia
El Puente Ciudad de la Paz fue construido para que el tranvía pudiera cruzar las vías del Ferrocarril Mitre. Lo cerraron en 2023 por riesgo de colapso y ahora se habilitará al tránsito liviano
La empresa de los hermanos Julio y Federico Lacroze no fue nunca la más grande, la que más líneas tuvo o la que más kilómetros recorría, pero su apellido es sinónimo de tranvía. Y, también, de la construcción de un puente icónico donde pasaba una de sus líneas: el Puente Ciudad de la Paz.Los coches de la línea 15 del tranvía, que iniciaba su recorrido en Villa Urquiza y finalizaba en la terminal de trenes de Retiro, debían cruzar por las vías del Ferrocarril Mitre. Por eso, en 1916, la empresa fundada por los hermanos Lacroze, Tramway Central de Lacroze, controlada por capitales ingleses, construyó el emblemático que conecta los barrios de Palermo con Colegiales y Belgrano.Ver el puente en vivo es viajar en el tiempo y trasladarse a una época en la que los adoquines, los cafetines y el tango marcaban el ritmo de la Ciudad y sus barrios. En la zona donde está ubicado, en Ciudad de la Paz al 100, ahí donde se corta Concepción Arenal, se respira un aire especial, como si el tranvía estuviera a punto de pasar, otra vez.Una cámara de seguridad captó el momento en el que un robot con IA convence a otros de “abandonar sus trabajos”Técnicamente, se trata de un viaducto de acero remachado al estilo inglés, un clásico de la época de oro ferroviaria. Dicen que su paso de luz, es decir, la distancia horizontal entre los extremos sobre los que se apoya el puente es, con 52 metros de extensión, el más grande de la Ciudad.Y como los tranvías porteños dejaron de usarse como medio de transporte público en 1963, el puente quedó, por decirlo así, herido de muerte, sin un propósito definido, tanto que hasta se pensó en desarmarlo y vender sus partes como chatarra.Tras unos meses de idas y vueltas, la entonces municipalidad de la Ciudad asfaltó toda la traza y lo habilitó al tránsito de autos y colectivos. Y, quizá, sin proponérselo, se convirtió, como quien no quiere la cosa, en un paso importantísimo; un aliviador clave del tránsito, paralelo al de la avenida Cabildo; esto fue así durante varios años, hasta que se construyó el túnel de Carranza.El Puente Ciudad de la Paz y el Puente Bosch“Su principal particularidad es la antigüedad”, dice Martín Polimeni, ingeniero civil y proyectista de la restauración del Puente Ciudad de la Paz, que iniciará próximamente el Gobierno porteño.El especialista, que también participó en la puesta en valor de los puentes Bosch -del cual cayó un tranvía en 1930- y el Viejo Pueyrredón, que une el partido bonaerense de Avellaneda con el barrio porteño de Barracas, detalla que la obra implica, principalmente, la colocación de perfiles de acero para robustecer la estructura y que, así, sea más confiable. Desde el 17 de enero de 2023, está cerrada la circulación vehicular y peatonal por riesgos de falla estructural.La insólita decisión que tomó un empleado de Google porque no podía pagar el alquilerEl ingeniero cuenta que durante 2024 se realizó una consultoría a cargo del Ministerio de Infraestructura, la cual concluyó que era viable resoldar y hacer funcional el puente con la estructura actual para habilitar el uso de livianos. El Gobierno porteño también realizará trabajos de reacondicionamiento de las calzadas y desagües y se reconstruirán las juntas. Esto permitirá que el tránsito liviano pueda volver a usarlo. La empresa AUSA será la responsable de la ejecución del proyecto.Con la paciencia digna de un docente, profesión que ejerce en la Universidad de Buenos Aires, Polimeni explica que en la primera etapa no podrán circular camiones o colectivos debido a la “fatiga del material”. El puente tiene 108 años.“Si se dobla una vez un alambre, no se va a cortar, pero si se repitiera muchas veces, entonces, en algún momento se va a romper. Con el puente pasa lo mismo: si pasan muchos vehículos pesados, el material se va a deteriorar más rápido. Quizás no se vean rupturas con un solo cruce, pero sí sucederá eventualmente si pasan muchos camiones”, ilustra el ingeniero, explicando por qué, al principio, no se habilitará para el tránsito pesado.“Estamos cumpliendo con la apertura del puente cerrado en diciembre pasado por la gestión anterior. Con esta obra de reparación, que es rápida, vamos a permitir el funcionamiento mientras avanzamos con la obra definitiva”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tras confirmarles a los vecinos del barrio que el puente estará habilitado en marzo próximo.Créditos hipotecarios: los 6 bancos que permiten sumar sueldos de hasta tres personas o másY mientras se hacen las obras para habilitar el viejo puente de acero remachado al tránsito liviano, en paralelo, el Gobierno porteño trabajará en la realización de un nuevo puente con el fin de reemplazar la estructura actual de manera definitiva.Después de estas obras el paso sobre las vías del ferrocarril Mitre quedará definitivamente habilitado para el tránsito de vehículos livianos y pesados, ciclistas y peatones.Dicen que, cuando terminen las obras, en el cruce de Ciudad de la Paz y Concepción Arenal, seguirá respirándose un aire especial.Como si el tranvía estuviera a punto de pasar, otra vez.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?
El estatus que tiene el segundo día del quinto mes del año es confuso para muchas personas; cuáles son los asuetos que quedan en el año
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cierran los bancos el 1° y 2 de mayo?
El próximo fin de semana largo suma un feriado y un día no laborable, pero el Banco Central definió un descanso prolongado para el sector; cómo operan cajeros automáticos y home banking
» Leer más...
Imagen Noticia
El estremecedor relato de Jeremy Renner al recordar el accidente que casi le cuesta la vida
El reconocido actor de Marvel abrió su corazón en My Next Breath: A Memoir, la autobiografía en la que narra algunos de los recuerdos que tiene del terrible momento que vivió en 2023
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Es feriado el 2 de mayo en la Argentina?
Algunas personas podrán disfrutar de un fin de semana extralargo en los primeros días del quinto mes del año; descubrí cuáles son los asuetos que restan en el 2025
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo se paga por trabajar los feriados del 1° y 2 de mayo
El descanso extendido no se va a cobrar de la misma manera, ya que el próximo viernes es un día no laborable
» Leer más...
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio News 98.3 Mhz

    Facebook: RADIO News 98.3
    Teléfono Directo: 0297 4472966
    Sms y Whatsapp: 0297 154127237
    Email: radionews@hotmail.com.ar

    Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Zona Norte
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra