Portada1
La Nación: “Chaucha tropical”: la fruta agridulce y nutritiva muy valorada en la gastronomía
09/03/2025 | 212 visitas
Imagen Noticia
El tamarindo tiene propiedades antioxidantes, digestivas y antibacterianas
Originario de la región tropical de África –en particular de Sudán, al noroeste del continente– el tamarindo, conocido científicamente como tamarindus indica es un árbol de madera dura con un fruto envuelto en una vaina leñosa que contiene una pulpa densa y agridulce de alto valor nutricional.Actualmente, su plantación se extiende a distintas regiones de clima tropical alrededor del mundo, desde África, Asia meridional, Oceanía hasta Latinoamérica. India, Tailandia, Costa Rica y México están entre los mayores productores del fruto.Qué pasa si comés fruta a la nocheHistóricamente fue apreciado tanto en la cocina, por su sabor característico y utilidad en distintas preparaciones culinarias, como en la medicina por sus múltiples beneficios para la salud.“Es un alimento especialmente rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, siendo la vitamina B, el potasio, el magnesio, el fósforo y el hierro los protagonistas", señala Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067). También contiene una cantidad razonable de fibra.En cuanto a su valor calórico, cada 100 gramos de pulpa de tamarindo hay 239 calorías. @jesusansal ufufuuf pero que es este descubrimiento?????? | ig: jesusansal #tamarindo #comidamexicana #probandocomida ♬ sonido original - jesus Los beneficios del tamarindoEn la medicina, sus usos van desde el tratamiento de afecciones intestinales como el estreñimiento; hasta el alivio de la fiebre y la cicatrización de heridas, comparte Sympson, y destaca las siguientes propiedades del fruto:Combate los radicales libresEl tamarindo es rico en polifenoles, flavonoides –de los antiinflamatorios más potentes– y betacaroteno.“Su función base es combatir a los radicales libres y proteger a las células del daño oxidativo, fortaleciendo al sistema inmunológico”, señala Sympson.Favorece los procesos digestivosLa combinación de fibra y ácidos naturales convierten al fruto en un asistente del tránsito lento, sostiene Sympson. La fibra, por un lado, aumenta el volumen de las heces, facilitando su movimiento a través del tracto intestinal. Los ácidos, por otro, promueven la producción de bilis y enzimas digestivas como la amilasa y la lipasa, mejorando la descomposición de las grasas.Acelera la recuperaciónEn algunas culturas, comparte Sympson, el tamarindo se usa como remedio casero para fiebres y resfriados. “Sus propiedades antipiréticas y antibacterianas, y las vitaminas A y C estimulan y fortalecen las células de defensa del cuerpo, promoviendo una recuperación más rápida”.Regula los niveles de azúcar en sangreLa nutricionista menciona también el consumo de tamarindo para regular los niveles de azúcar en sangre. “Las fibras y polifenoles retardan la absorción de azúcar en el intestino, inhibiendo en simultáneo la enzima alfa–amilasa, lo que reduce la absorción de carbohidratos“, explica. “Además, tiene un bajo índice glucémico, lo que ayuda a prevenir picos de glucosa en la sangre”, agrega.Apoya la salud cardiovascularA su vez, el tamarindo ayuda a reducir el colesterol. “El fruto contiene saponinas y antioxidantes que ayudan a disminuir, o eliminar el exceso del colesterol LDL, o colesterol “malo”, de las arterias y suprimir la acumulación de triglicéridos“, argumenta Sympson. ”Reducir sus niveles equivale a prevenir enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, infarto de miocardio y derrame cerebral".Cómo incorporar el tamarindoSu versatilidad lo hace un componente recurrente en distintas gastronomías alrededor del mundo. Con su pulpa –que, cuanto más madura, más dulce y jugosa es– pueden hacerse bebidas –como licuados y jugos–, salsas, condimentos y chutneys para condimentar ensaladas y carnes, mermeladas y postres.La pasta de tamarindo, elaborada con la pulpa y generalmente endulzada con distintos tipos de azúcar, puede elaborarse manualmente, extrayendo el interior de cada chaucha del fruto, o comprarse embotellada o en bloque congelada.Naturalmente, la opción más sencilla –también la mejor forma de aprovechar sus nutrientes– es pelar la chaucha y comer la pulpa del fruto cruda, dejando la semilla en el medio.En materia de contraindicaciones, Sympson menciona que un consumo excesivo del tamarindo podría interactuar con medicamentos anticoagulantes, aumentando el riesgo de sangrado y con medicamentos para la diabetes, aumentando el riesgo de hipoglucemia.Por otro lado, el consumo de este fruto podría resultar contraproducente en casos de personas que experimenten ciertas enfermedades gastrointestinales –como úlceras, gastritis o síndrome de intestino irritable (SII)–, puesto que podría aumentar la irritación en el estómago debido a su acidez y contenido de fibra.Por último, aquellos que tengan alergias –especialmente a las legumbres– deberían consultar con un médico antes de consumir tamarindo.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Efemérides del 10 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo es el Día de la Fuerza Aérea Argentina, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
El bienestar, el nuevo lujo
La medicina está evolucionando y ahora integra el estilo de vida, la salud integral y la prevención
» Leer más...
Imagen Noticia
Preservar la unidad del paisaje. Recuperan el adoquinado del casco histórico en una zona clave del conurbano bonaerense
Se da en el contexto del Plan de Reparación de Calles y Veredas de San Isidro; se proyectan obras sobre 1500 metros cuadrados
» Leer más...
Imagen Noticia
Trail running: todo lo que hay que saber para sumarse a una actividad que no para de crecer
La diversidad de paisajes y terrenos ubica a la Argentina como referente internacional de estas competencias; recomendaciones para los que quieren iniciarse en la actividad
» Leer más...
Imagen Noticia
El pequeño pueblo oculto en los Cayos de Florida a menos de dos horas de Miami al que todos quieren regresar
Descubre el pueblo escondido en Los Cayos de Florida a menos de dos horas de Miami. Un paraíso con parques estatales, pesca en alta mar, paseos en kayak y playas de ensueño que te hará querer regresar una y otra vez
» Leer más...
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
NOSTALGICOS EN LA NOCHE CON GUSTAVO OMAR
De 22:00:00 a 23:59:00
TODOS LOS LUNES Y MIERCOLES A LAS 22HS TE INVITAMOS A ESCUCHAR LOS LENTOS EN LA RADIO.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio News 98.3 Mhz

    Facebook: RADIO News 98.3
    Teléfono Directo: 0297 4472966
    Sms y Whatsapp: 0297 154127237
    Email: radionews@hotmail.com.ar

    Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Zona Norte
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra