LOCALES: Luque se reunió con mujeres chubutenses: «Son las principales víctimas del ajuste de Milei»
04/09/2025
| 11 visitas
Hacé clic y leé la nota completa
El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, se reunió en Comodoro con mujeres de distintos sectores afectadas por el ajuste de Milei. Desigualdad, desempleo y pobreza crecen sin respuesta del gobierno.
El candidato a diputado nacional por Chubut, Juan Pablo Luque, mantuvo un encuentro con un grupo de mujeres en Comodoro, donde se abordaron de manera directa las consecuencias del ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei. El espacio sirvió no solo para escuchar, sino también para visibilizar una realidad que, ignorada por el gobierno nacional y el provincial.
“No se trata solo de cifras: son vidas reales. Mujeres que trabajaban, que sostenían hogares, que hoy están en la incertidumbre total. El ajuste tiene rostro de mujer, y ese rostro en Chubut duele”, expresó Luque.
Las más afectadas por el ajuste: mujeres trabajadoras, solas y en la pobreza
Durante la reunión, surgieron testimonios estremecedores. Mujeres despedidas, desempleadas sin poder conseguir trabajo, o simplemente sin ingresos desde hace meses, angustiadas por la inflación y el abandono total de las políticas públicas de cuidado y contención: “Nunca estuve tan mal como hasta ahora, nunca me pasó no tener para cocinar como hoy. Tengo un hijo de 12 años y no se qué le voy a dar de comer. Tengo que tomar una medicación y no la puedo comprar”, reveló una de las presentes.
Según datos de relevamientos oficiales, el 64,5% de las mujeres dice que no puede llegar a fin de mes; más del 50% tiene miedo de perder su trabajo en los próximos meses; casi 7 de cada 10 hogares de madres solteras están bajo la línea de pobreza; el 32% de las mujeres desempleadas lleva más de un año buscando trabajo sin éxito; la caída salarial de trabajadoras de casas particulares fue del 22%; y las docentes perdieron un 29% de poder adquisitivo.
“Estas cifras no solo reflejan el impacto económico, sino la ausencia de un Estado presente en áreas críticas: la salud, la educación, el cuidado de personas, que tradicionalmente han sido sostenidas —muchas veces sin reconocimiento— por mujeres”, sostuvo Luque.
“Las mujeres son quienes más están sufriendo esta crisis. No se puede hablar de libertad cuando lo único que crece es la desigualdad”, afirmó Luque y advirtió que “vamos a llevar esta lucha al Congreso. Vamos a defender a quienes hoy están invisibilizadas por un gobierno insensible que no mira ni escucha”.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales