Portada1
La Nación: Gran avance en el estudio del cometa 3I/ATLAS: científicos registraron un hallazgo inesperado
05/11/2025 | 31 visitas
Imagen Noticia
Un descubrimiento inusual en un cometa interestelar que podría cambiar lo que sabemos sobre la formación de planetas; todos los detalles
Desde su detección en el sistema solar en julio, el cometa 3I/ATLAS no deja de captar la atención de la comunidad científica. Aunque la NASA aseguró que este objeto interestelar no representa ninguna amenaza para la Tierra —a pesar de que pasará relativamente cerca en diciembre—, su origen desconocido, su comportamiento inusual y su composición química, hasta ahora inédita, mantienen a los astrónomos en alerta. Recientemente, los expertos anunciaron un avance significativo gracias a una detección inesperada que podría cambiar nuestra comprensión de los cometas interestelares.Un telescopio espacial de la NASA realizó un hallazgo sorprendente en el cometa 3I/ATLAS, que dejó a un equipo de astrónomos muy entusiasmado. Este avance cobra aún más relevancia por la ubicación exacta del cometa en el momento de la detección. Además, el descubrimiento tiene importantes implicancias para nuestra comprensión de cómo se forman los planetas en toda la galaxia.Un equipo de astrónomos y astrónomas de la Universidad de Auburn, en Alabama (Estados Unidos), logró apuntar el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA hacia el cometa 3I/ATLAS, y un estudio recientemente publicado con esos datos reveló la detección de gas hidroxilo (OH), una huella química del agua. Este hallazgo representa un paso importante para conocer mejor la composición de los cometas interestelares.El telescopio espacial pudo captar un tenue brillo ultravioleta que los observatorios terrestres no lograron observar, ya que fue capaz de detectar una luz que nunca alcanza la superficie de la Tierra. Gracias a esto, el equipo pudo estudiar al cometa semanas después de su descubrimiento, antes de que se volviera demasiado tenue o demasiado cercano al Sol para ser analizado.La relevancia de este descubrimiento radica en que permite estudiar un cometa interestelar con los mismos criterios que se usan para los cometas del Sistema Solar. Al analizar cómo el calor del Sol libera gases congelados a medida que el cometa se acerca al interior del Sistema Solar, los expertos pueden comparar su actividad y composición, lo que abre la puerta a investigar la química de sistemas planetarios más allá de nuestro Sol.Una señal sorprendenteEl equipo responsable de la detección está particularmente interesado en la zona donde se está produciendo la actividad del agua. Justamente, Swift detectó OH cuando 3I/ATLAS se encontraba casi tres veces más lejos del Sol que la Tierra, una distancia en la que el hielo de agua en la superficie de un cometa normalmente no se transformaría en gas.De hecho, el equipo midió una pérdida de agua de aproximadamente 40 kilos por segundo, cuando la mayoría de los cometas del Sistema Solar suelen estar relativamente inactivos a esa distancia. Esta fuerte señal ultravioleta sugiere que algo diferente está ocurriendo: una posible explicación es que la luz solar esté calentando pequeños granos de hielo liberados desde el núcleo del cometa, permitiendo que se evaporen y alimenten la nube de gas que lo rodea.La importancia de este hallazgo“Cuando detectamos agua —o incluso su débil eco ultravioleta, OH— en un cometa interestelar, estamos leyendo una nota enviada desde otro sistema planetario”, señaló Dennis Bodewits, profesor de física en Auburn, y agregó: “Nos indica que los ingredientes para la química de la vida no son exclusivos de nuestro propio sistema”.“Cada cometa interestelar hasta ahora ha sido una sorpresa”, agregó Zexi Xing, investigadora postdoctoral y autora principal del estudio, y sumó: “‘Oumuamua estaba seco, Borisov era rico en monóxido de carbono, y ahora ATLAS está liberando agua a una distancia inesperada. Cada uno está reescribiendo lo que pensábamos que sabíamos sobre cómo se forman los planetas y los cometas alrededor de las estrellas”. Cabe destacar que el cometa 3I/ATLAS desapareció de la vista, pero volverá a ser observable después de mediados de noviembre de 2025, ofreciendo otra oportunidad para seguir de cerca cómo evoluciona su actividad a medida que se acerca al Sol.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Efemérides del 11 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides de este martes incluyen el aniversario de las primeras elecciones nacionales con voto femenino, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro de colectivos hoy: qué líneas están de paro este martes 11 de noviembre
Los choferes de la empresa MOQSA cesan sus actividades para reclamar por mejoras salariales
» Leer más...
Imagen Noticia
Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 11 de noviembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, las PNC, y la Asignación por Embarazo, según la terminación del DNI
» Leer más...
Imagen Noticia
Ferrari y los opuestos de Maranello: de la doble consagración en el Mundial de Resistencia a hundirse en la Fórmula 1
Con los títulos de Pilotos y Constructores en el WEC, rompió una racha de 53 años sin coronas
» Leer más...
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio News 98.3 Mhz

    Facebook: RADIO News 98.3
    Teléfono Directo: 0297 4472966
    Sms y Whatsapp: 0297 154127237
    Email: radionews@hotmail.com.ar

    Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Zona Norte
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra