LOCALES: Del municipio a las vecinales: presentan protocolo de actuación
26/11/2025
| 6 visitas
Hacé clic y leé la nota completa
La jornada se desarrolló este martes en el Auditorio Cultural, con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial y brindar herramientas claras para actuar frente a situaciones de violencia en los barrios.
En ese sentido, la secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, María Magdalena Cativa, explicó la importancia de acercar estos recursos a quienes se encuentran en contacto cotidiano con la comunidad.
“Hoy estamos conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y quisimos ofrecer una jornada distinta, con mayor participación de la ciudad. Las vecinales son un puente directo con los barrios, conocen a cada vecino, sus problemáticas, y muchas veces son el primer lugar donde llega una situación compleja”, dijo.
Además, la funcionaria destacó que “el nuevo protocolo permitirá que referentes barriales sepan cómo actuar, a quién llamar y qué pasos seguir ante casos de violencia de género. A veces uno ve una situación difícil y no sabe cómo ayudar, por eso trabajamos con el equipo de Género con abordaje territorial para elaborar este protocolo. Hoy lo presentamos a todas las vecinales y luego iremos barrio por barrio, como ya lo estamos haciendo, para acompañar sus necesidades específicas.”
DIAGNOSTICO Y HERRAMIENTAS
Por su parte, la directora general de Políticas de Género con Abordaje Territorial, Verónica Opazo, remarcó que la presentación estuvo acompañada por un informe situacional sobre la violencia por razones de género, elaborado a partir de un diagnóstico de los últimos cuatro años, realizado en Comodoro.
Guía Comodoro
Al respecto, la funcionaria indicó que “hoy es un día muy significativo: presentamos un estado situacional de la ciudad; un diagnóstico que realizamos junto a especialistas y que incluye la georreferenciación de los casos de violencia de género en los barrios. Esto nos permite entender la realidad de cada zona y pensar intervenciones más precisas.”
Opazo explicitó, además, que el protocolo presentado “busca ordenar la intervención, clarificar los recursos disponibles y fortalecer la red comunitaria. Muchas veces se cree que todo el mundo sabe qué hacer, pero la verdad es que no y por eso queremos brindar información básica y clara sobre qué hacer, a dónde recurrir, qué recursos tiene cada barrio. Este es el inicio de una construcción colectiva porque cada barrio tiene su propia realidad.”
“Las vecinales reciben consultas, acompañan situaciones y nos derivan casos, ese trabajo merece reconocimiento. Además, con la renovación de autoridades en muchas comisiones, es necesario retomar estos espacios. Ya lo hicimos en 2022 y este año volvemos a fortalecerlo para acompañar a quienes recién asumen”, concluyó.
INFO EL PATAGONICO
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales