LOCALES: Más de 1.700 empleados de YPF aceptan retiro voluntario

09/02/2025
Imagen Noticia

Hacé clic y leé la nota completa

El viernes por la tarde, Comodoro Rivadavia se vio sacudida por el homicidio de Nahuel Francisco Asenjo, un joven de 20 años, en el barrio Francisco Pietrobelli. El incidente ocurrió alrededor de las seis de la tarde en la calle Leandro Alem, frente al colegio Domingo Savio, donde Asenjo recibió tres disparos tras un altercado en la plaza adyacente a la institución educativa.   YPF avanza con la desvinculación de personal en el norte de Santa Cruz, alcanzando a más de 1.700 empleados que han aceptado el retiro voluntario con indemnización del 120%. Se espera que, para finales de febrero, el número de desvinculados ascienda a 2.500. De este modo, se aproximarían al objetivo inicial de 3.000 desvinculaciones planteado por la empresa para los 10 pozos maduros en la región. Este proceso comenzó con 400 trabajadores que se acogieron al retiro voluntario en un primer momento, y la cifra llegó a los 1.000 al finalizar enero, según publico La Opinión Austral. Con el avance del acuerdo, más empleados se suman a la decisión de desvincularse. Según informaron fuentes locales, las negociaciones continúan y el número de trabajadores que optan por el retiro voluntario sigue creciendo. En medio de este panorama, un audio de una asamblea sindical ha filtrado detalles sobre las negociaciones. En él, un dirigente sindical explica a los trabajadores los motivos detrás del ofrecimiento de una indemnización del 120%. El sindicalista destacó la complejidad de la situación debido a la salida de YPF de Santa Cruz y la falta de trabajo inmediato en la región, subrayando que el sindicato luchará por la defensa de los puestos laborales. Según el delegado sindical, la indemnización ofrecida actualmente incluye un 20% adicional a lo estipulado por ley, lo que representa un 120% en total. En caso de que los trabajadores no acepten la oferta y se llegue a la próxima semana sin trabajo disponible, las indemnizaciones podrían reducirse al 50%, en línea con la legislación vigente en casos de falta de trabajo no imputable a la empresa. Además de la indemnización, se mencionó la opción de reubicación de aquellos interesados en continuar trabajando en el sector petrolero, aunque se advirtió que este proceso podría llevar tiempo y no garantiza una continuidad laboral inmediata. La decisión de YPF de rescindir contratos con las operadoras de los pozos maduros en Santa Cruz forma parte de una reestructuración más amplia para redirigir recursos hacia la explotación de Vaca Muerta. Mientras tanto, los trabajadores de la región continúan evaluando sus opciones en medio de un escenario laboral incierto. INFO EL PATAGONICO


» Fuente: Enterate comodoro


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radionewscr.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias: